Etimología
Astaroth, Ashtaroth o Astharoth proviene del hebreo עַשְׁתֹּ֫רֶת, que transliterado sería Ashtoreth. Es un nombre femenino que aparece en varías ocasiones en la Biblia, Reyes.Porque Salomón siguió a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom(Moloch), ídolo abominable de los amonitas. 1 Reyes, 11:5.
Por cuanto me han dejado, y han adorado a Astoret diosa de los sidonios, a Quemos dios de Moab, y a Moloc dios de los hijos de Amón; y no han andado en mis caminos para hacer lo recto delante de mis ojos, y mis estatutos y mis decretos, como hizo David su padre. 1 Reyes,11:33.
Asimismo profanó el rey los lugares altos que estaban delante de Jerusalén, a la mano derecha del monte de la destrucción, los cuales Salomón rey de Israel había edificado a Astoret ídolo abominable de los sidonios, a Quemos ídolo abominable de Moab, y a Milcom ídolo abominable de los hijos de Amón. 2 Reyes, 23:13.
![]() |
Estrella de Inanna |
La palabra estrella tiene como origen el nombre de esta diosa. "Estrella" viene del acadio Ishtar, que significa Venus. Originariamente Ishtar era una diosa del amor asociada al planeta Venus, pero posteriormente cualquier luz del firmamento se asoció a ella. En babilonio es "Ashtoreth", en fenicio "Astarte", en hebreo bíblico "Eshter", en el inglés antiguo, origen del alemán "Steorra". En latín evolucionó de una manera secundaria como "Stella", de ahí el alemán "Stern" y el inglés "Star". El significado de Astaroth/Ishtar está relacionado con ver; astro, asterisco, astronauta, desastre, estrellar.
Mitos y leyendas
En demonología se le conoce como un hombre que posee el nombre de la diosa caananea Ashtoreth. Fue coronado como el príncipe del infierno, otros dicen que es el Gran Duque del infierno, de la primera jerarquía demoníaca. También está asociado a un archidemonio del qliphoth según algunos textos cabalísticos tardíos.Se le describe como un hombre desnudo con alas, manos y pies de dragón, con unas alas de plumas en la parte superior, montado sobre un lobo o un perro, porta una corona y una serpiente en su mano izquierda.
Se dice que seduce por medio de la pereza y la vanidad, su adversario es San Bartolomé, que dijo vencer a este "demonio" y puede proteger contra su influencia. Inspira a los matemáticos, artesanos, pintores y artistas "liberales". Puede volver a la gente invisible, conducir a tesoros escondidos y responde a cualquier pregunta. Da a los mortales a su vez poder sobre las serpientes. Algunos demonólogos le consideran el príncipe de los acusadores e inquisidores. Sus ataques podrían ser más fuerte en Agosto y contra varones.
Aquí la explicación de porque la diosa pasó a ser dios:
Astarte fue traducida como Astharoth en plural en la Biblia del Rey Jacobo y después tomada de alguna mala traducción por lo que fue tomado como nombre de algún otro dios contrario al conocido por la fe católica y puesto como un demonio.
Muchos decían que Astaroth era hermafrodita, otros que un hombre andrógino, porque realmente su naturaleza es femenina, aunque Inanna (La antigua diosa sumeria) poseía no solo feminidad y belleza, sino también fortaleza para la guerra.
Los propios seguidores de Astaroth afirman que este considera que fue injustamente condenado al infierno. Además de eso que está en desacuerdo con Satán en cuanto a tareas administrativas del infierno. Johanm Weyer sostiene que es tan desagradable y tan nauseabundo su aroma, que quien se ve en la necesidad de convocarlo debe usar un anillo de plata colgado de la nariz para aislarse de su insoportable pestilencia.
Origen
Astarté
Es una diosa fenicia que proviene, obviamente, de la sumeria Inanna, que posteriormente sería la acadia Ishtar.Representaba el culto a la madre naturaleza, a la vida y a la fertilidad, así como la exaltación del amor y los placeres carnales. Con el tiempo, se tornó en diosa de la guerra y recibió cultos sanguinarios de sus devotos. Se la solía representar desnuda o apenas cubierta con velos, de pie sobre un león.
Astarot
Era una diosa cananea de la fertilidad y el amor sexual. Como diosa de la fertilidad vegetal, su representación era una estaca o tronco de árbol clavado en el patio de los templos, de los que ya se tienen referencias en el S. XVIII a. C. en la ciudad de Mari, por lo que la palabra aserah sirve también para designar estas estacas sagradas.Asera fue llamada la «madre de todos los dioses», pues El era el «padre de los dioses». Se la conoce entre los babilonios como Ishtar, originalmente llamada Athirat (o Afdirad). Se identifica a Asera como esposa de El y madre de Baal. Ella es la «señora Asera del mar» y «progenitora de los diosas».
Edad de hierro (después del 1200 a. C.): Astarte.
Edad de bronce (antes del 1200 a. C.): Asera.
La función de esta diosa es ambigua ya que las tres diosas del baalismo poseen similitudes y se consideran ramificaciones de una misma diosa, Inanna (Anat, Aserá, Astoret). Que tenga tantos nombres evidencia que cada ciudad tenía si propio Baal y Asera.
Astaroth: la mímesis de Inanna
![]() |
Inanna en cuneiforme. |
- Posición Zodiacal: 10-20 grados de Capricornio.
- Del 31 de Diciembre al 9 de Enero.
- Carta del tarot: 3 de Oros o As de Copas.
- Planeta: Venus.
- Color de la vela: marrón o verde.
- Animal: Cobra o víbora.
- Metal: Cobre.
- Elemento tierra.
- Rango: Gran Duquesa de las regiones occidentales del infierno; Coronada princesa.
- Astaroth es un consejero guía para los demonios y humanos. Se ocupa sobre todo de los asuntos humanos.
- Astaroth es la tesorera del infierno.
- Es más activa durante el día.
![]() |
Muralla de Inanna en Uruk. |
En cada cultura obvio podría tener diferencias pero esencialmente era una figura maternal. En numerosas ocasiones tenía el papel de protectora de la humanidad en su totalidad. Es una de las diosas más populares y adoradas de todos los tiempos, aunque en cada época, ciudad o cultura se le llame de manera diferente, es la misma. Como por ejemplo en el hinduísmo, que podría ser Kali o Durga, o podría ser ambas y ambas representar dos facetas de ella misma, cosa que podemos encontrar en muchas otras culturas y religiones, como el baalismo o en la misma sumeria, en la cual se relacionaba a Inanna con el cielo y el inframundo (Recordemos a su hermana Ereshkigal) y con las lilitu.
Es nieta de Enlil y Enki, como ambos estuvo con la humanidad desde el principio. Sus padres son Ningal y Sin/Nanna, dios de la luna. Se le conoce como la diosa del amor sexual, del sexo, del amor, de la belleza, de la feminidad, de la fertilidad, pero también de la guerra. La pascua (Easter en inglés) fue una festividad propia de Inanna robada por los cristianos (fiesta dedicada a la fertilidad y el sexo).
Inanna ha sido una de las diosas más desprestigiadas de todos los tiempos. Apesar de ser degradada incluso en la propia sumeria, cuando ella era llamada Astarte los cristianos comenzaron a demonizarla y cambiar su nombre a Astaroth, que en hebreo tiene relación con "vergüenza". Todos sabemos la pasión de los cristianos por demonizar a los dioses paganos convirtiéndolos en demonios.
Sigilo de Astaroth
![]() |
Símbolos de Inanna derivados del Ankh egipcio. |
Mitología sumeria
Para mirar información sobre Inanna podéis visitar este enlace, en el cual se habla de su confusión con Lucifer, mitos sobre Inanna e información básica de la diosa:http://www.cultosatanico.com/2014/08/quien-es-lucifer/
Bibliografía
Etimología
http://bibliaparalela.com/hebrew/6253.htmhttp://iglesia.net/biblia/libros/2reyes.html
https://vivarablog.files.wordpress.com/2013/03/etimologia-universal-cop4-1.pdf
Astaroth como demonio
http://en.wikipedia.org/wiki/Astarothhttp://es.wikipedia.org/wiki/Astarot
http://elespejogotico.blogspot.com.es/2007/10/astaroth-el-desdichado.html
Astarte y Astarot
http://es.wikipedia.org/wiki/Astart%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Astarot
Inanna
http://www.enkiea.org/gods/astaroth.htmlhttp://www.gods-and-monsters.com/astaroth.html
http://www.angelfire.com/empire/serpentis666/Astaroth.html
0 Comentarios