Samael es el ángel de la fuerza en la tradición judía, jefe del Quinto Cielo, llamado Machon, y uno de los siete regentes del mundo, servido por millones de ángeles. Reside en el séptimo cielo, el llamado Araboth, Geburah. Algunos lo identifican con el arcángel Kamael.
Samael aparece como el ángel guardián de Edom, también llamado Esaú. Es una zona localizada entre las montalas de Uadí Arabá, la frontera de Jordania e Israel. También se nos muestra como guardián del personaje bíblico Esaú, hijo mayor de Isaac y hermano de Jacob. La historia cuenta que Receba no podía tener hijos y rezó a Dios, el cual le otorgó dos bebés, pero en su interior estos batalleaban y Dios le dijo que en su vientre yacían dos pueblos: «Dos pueblos hay en tu vientre, dos naciones que se dividirán. La una oprimirá a la otra; pero el mayor servirá al menor.»
Judaísmo
Samael realmente no es mencionado en los textos canónicos, pero si aparece en el Talmud judío, a veces como bondadoso, su faceta de ángel, y otras como malvado, su faceta de demonio. Es llamado "el veneno de Dios". Confundido a veces con Kamael, cuyo significado del nombre es muy similar, y con Azazael, dios de la muerte.En "La sagrada Kabbalah" Samael es decsrito como "La severidad de Dios", y es listado como uno de los cinco arcángeles de la palabra de Briah.
Samael es El Ayudante de Dios y es el regente de la quinta sephira, el Ángel de la consolación, el intermediario entre las oraciones del pueblo de Israel y los principales del séptimo Cielo, es el Director de los Serafines, rige sobre el planeta Marte y es conocido como el gran Arcon que guarda las ventanas del Cielo. Tambien es conocido como Pregunta de Dios, porque es éste ángel al que se acude cuando hay dudas sobre cualquier cosa.
Según variadas fuentes de la tradición se afirma que el Arcángel Samael, Jofiel o Metatrón con cuyos nombres también se le denomina, fue el profeta Enoch quien fue arrebatado al cielo en un carro de fuego. Representa la sabiduría Divina. También se le identifica con el ángel liberador que que luchó con Jacob afectándole una pierna. También se dice que fue Samael quien detuvo la mano de Abraham al momento en que iba a dar muerte a su hijo Isaac, y quien guió el peregrinar de los hebreos durante cuarenta años por el desierto.
Demonología
Samael como demonio es el acusador, seductor y destructor. En muchas interpretaciones de la Ascensión de Isaias, Samael es identificado en numerosas ocasiones como Malkira (del hebreo melek roa, que significa "rey del mal" o "rey de los malvados") o Belkira (del hebreo baal qir, "señor de la pared"), ambos epítetos del falso profeta enviado por el demonio Beliar/Belial para acusar a Isaia de traición. Samael es usualmente considerado como el verdadero nombre de Satán. La etimología es una combinación de «sam» que significa veneno y «el» que significa Dios.Cuando los angeles cayerón a los infiernos, hicieron un plan de venganza contra Dios, para destruir su mas preciada creación, el hombre, pues los demonios estaban celosos de que el hombre pudiese darle el nombre a todas las creaturas, sin contar que desde el comienzo, ellos estaban en contra de la idea de la creación del hombre. Samel fue el demonio que tentó a Eva, poseyendo el cuerpo de una serpiente.
Para el judaísmo los demonios no son rebeldes contra dios ni ángeles caídos, son simplemente ángeles que tienen unas características especiales, cuyas funciones o habilidades suelen ser nocivas para el ser humano, por ello encontramos esta dualidad de bondadoso-malvado en Samael y su consorte Lilith.
Sin la intervención directa de Samael, el drama del Edén, representado en aquel árbol del conocimiento y una manzana apócrifa, nunca hubiese ocurrido. Mientras Lilith tentaba a Adan, Samael seducía a Eva, convirtiéndose en su amante. Con Eva engendro a Caín, fundador de la estirpe de los réprobos.
De acuerdo a algunos mitos, Samael era consorte de Eisheth Zenunim, Na'amah, Lilith y Agrat Bat Mahlat, todas excepto Lilith eran ángeles sagradas de la prostitución. Por esto, podríamos relacionar a Asmodeo con Samael, ya que Sydonai también es llamado el veneno de Dios y es el consorte de la famosa Lilith. ¿Será pues que Samael y Asmodeo son lo mismo? Además, Lilith está enteramente vinculada a Inanna, o quizá a su hermana gemela Ereshkigal, la cual representa el lado malvado de la diosa Venus y que reina en el inframundo, algo que le pega mucho más a Lilith, ya que Inanna era una diosa sin más. Pero bien sabemos que Inanna sufrió una degeneración y una degradación de Diosa a Prostituta, por ello quizá podría ser que la serpiente Lilith de los mitos judíos de la creación y del Edén, sea precisamente Inanna.
Podríamos relacionar este mito con el mito sumerio de "el árbol Huluppu", en el cual Inanna no forma parte de él, pero si algunos personajes, como un Anzu en las ramas, simbolizando la divinidad, una serpiente en las raices, simbolizando el inframundo, y una Lilitu (origen del nombre Lilith) en el tronco. En este mito se muestra la degradación de la diosa. Muchos autores coinciden en que las Lilitu sumerias e Inanna tenían una gran relación y comportamientos similares. Además de que la famosa foto de Inanna, todavía no se sabe a ciencia cierta quien es: si Inanna, Ereshkigal o una Lilitu.
Por ello, yo diría que Lilith es Inanna, mientras que Asmodeo/Samael es Dumuzi/Thammuz. Si por otro lado Lilith fuera Ereshkigal, entonces Asmodeo/Samael sería Nergal, algo que nos viene al dedo, pues Nergal al igual que Samael, era el dios del infierno (Inframundo en sumeria o Irkalla). Yo me decanto por lo segundo, más que nada porque Inanna sabemos que es el inexistente Lucifer o Astaroth. Podría ser que las historias se hubieran entremezclado, ya que ni los expertos en mitología sumeria pueden separar las entidades anteriormente mencionadas (Inanna, Ereshkigal y las Lilitu) por falta de información.
Al ser el Talmud más viejo que la Biblia, sería comprensible que la copia o mímesis de los mitos anteriores de otras religiones fuera más calcado y menos inventado, por ello podemos ver como aun en el judaísmo los demonios no son entidades malvadas que están contra Dios, sino ayudantes de este o siervos de él, que actuan de esta menera en nombre de Dios. Por ello, Samael no es definido como malvado totalmente, pues tiene su faceta bondadosa y de ángel. Al igual que Nergal, que no fue un dios malvado, sino un regente del inframundo, ya que al casarse con Ereshkigal tuvo que bajar al Irkalla y permanecer allí para siempre, por voluntad propia, aunque la extorsión por parte de Ereshkigal ayudó a su decisión. De aquí quizá saldría la mala fama de Lilith, ya que Ereshkigal era una seductora que obligó, practicamente, a Nergal a vivir y casarse con ella.
Gnosticismo
En el libro secreto de Juán (Manuscritos de Nag Hammadi (Egipto, siglo IV d. C.) Samael es el tercer nombre del demiurgo, siendo los otros dos Yaldabaoth y Saklas. En este contexto, Samael significaría ‘el dios ciego’, Su apariencia es la de una serpiente con rostro de león.Bibliografía
http://en.wikipedia.org/wiki/Samaelhttp://mundossecretosymagicos.blogspot.com.es/2012/02/samael.html
0 Comentarios