La luz contra las tinieblas: Mani y el maniqueísmo
La religión de Mani

Mani era de origen parto y nació en Mesopotamia, donde fue educado según el gnosticismo cristiano, pero posteriomente decidió crear su propia religión, una religión dualista que explicaba la existencia del mal en el mundo y proponía una doctrina de salvación. Según él, Dios no había sido el creador del mal, sino que este estaba vinculado a las tinieblas y la materia, coexistentes pero anteriormente separadas del mundo de la luz. La luz y la oscuridad habían estado separadas, pero en un momento se unieron, la doctrina decía que era necesario liberar las partículas de luz atrapadas por la materia, los seres humanos eran capaces de liberar esas partículas de luz de las tinieblas (la materia) si se llevaba una buena vida.
Existían dos tipos de fieles: los perfectos, quienes eran vegetarianos y célibes, podían liberar partículas de luz tras su muerte; y los auditores, simples fieles que podrían conseguir liberar partículas tras reencarnarse en un "perfecto". En esta religión existe una contraposición absoluta entre la luz (el espíritu) y las tinieblas (lo material) y fue el primer intento consciente de crear una religión universal. Basicamente esta religión creía que la carne y la materia eran pecaminosas, para poder ascender espiritualmente teníamos que deshacernos de todo lo terrenal y trascender del cuerpo al alma, algo así como cuando Platón decía que para conocer el mundo de las ideas se tenía que hacer con la sabiduría, tras una evolución espiritual, no se podía visitar con el cuerpo, porque en el mundo de las ideas no hay imperfección, y el cuerpo al ser cambiante y caduco es imperfecto.
El éxito de esta religión se basa en su racionalidad y objetividad "científica", cuestionandose incluso los dogmas cristianos e intentando averiguar la verdad tras la palabra. El ambiente espiritual y místico propio de religiones más aceptadas como el budismo se nota en el maniqueísmo, el cual cree que el mal se basa en el deseo. Otro punto a su favor, y que le ayudó a ganar adeptos, es que afirma que dios no es el creador de todas las cosas, o entonces él sería el creador del mal.
Neomaniqueísmo
Mazdakismo
A pesar de que el maniqueísmo no había tenido el menor caracter socialmente igualitario, el hecho de que dios representara el bien y no la omnipotencia sacó a relucir el hecho de que el orden existente no es justo, no querido por Dios sino por las fuerzas demoníacas. Tal vez por eso nos encontramos doctrinas socialmente inconformistas, de ahí surgió la reforma de Mazdak: un maniqueísta que apoyaba la matanza de seres vivos, el vegetarianismo y el comunismo económico y sexual. Esta religión se basaba en: compartir, el progreso espiritual en base al rechazo de lo material, pero para rechazarlos es vital que los haya conocido primero y que las desigualdades económicas producen violencia, por lo que tienen que ser eliminadas.Bogomilismo
Esta religión rechaza la carne y el vino, profesan que este mundo es perverso y obra del maligno, al que identificaban con Yahveh, el dios del Antiguo Testamento. Se dividían en dos sectas:- Los búlgaros que creían a Satán como hijo caído de Dios.
- Los drogovitsianos que apoyaban un dualismo absoluto: un Dios bueno y un Dios malo.
Cosmogonía y demonología
La cosmogonía es fundamental ya que ellos pretendían ser más científicos y racionales que el resto de religiones existentes, pretendían explicarlo todo, con pretensiones de lógica. La cosmogonía maniquea presenta dos naturalezas y tres tiempos:Las dos naturalezas son, por una parte, la luz, el bien, simbolizado por Dios y el espíritu. Sus cinco elementos son la inteligencia, el pensamiento, la reflexión, voluntad y razonamiento. Por otra parte, están las tinieblas, el mal, la oscuridad, lo material, la fealdad, maldad y estupidez. Sus cinco elementos son humo, fuego, viento, agua (o barro) y tinieblas. Sus demonios son incontables y tienen un jefe, "el príncipe de las tinieblas".
Los tres tiempos son; el tiempo inicial, del pasado, en el que la luz y las tinieblas estaban separadas; el tiempo medio, el presente, en el que las tinieblas atacaron a la luz y parte de esta se mezcla con las tinieblas; y el tiempo final, el futuro, cuando la luz y las tinieblas se separen definitivamente.
La curiosa leyenda
En el primer tiempo, "el Padre de la grandeza" (Dios maniqueista y cristiano) reinaba sobre la luz, mientras que la oscuridad estaba reinada por el príncipe de las tinieblas (Identificado con el diablo cristiano o el Ahrimán mazdeísta). Luego, en el segundo tiempo, la materia, con su movimiento desordenado, llegó al reino de la luz. Las tinieblas, fascinadas por la belleza de la luz, la atacan y trataron de engullirla, por envidia. Para defender el reino de la luz, el Padre creó al "hombre primordial", que tiene la misma naturaleza que Dios, y los envió a las tinieblas, junto a las luces. Los hombres fueron derrotados por los demonios y estos engulleron a las luces, por ello la luz está prisionera de las tinieblas. Para rescatar a la luz cautiva de la materia, Dios evocó al "Espíritu Vivo", para que devolviera al hombre al reino de la luz, los arcontes demoníacos fueron derrotados y de sus cadáveres el Espíritu creó el mundo: el cielo con las pieles, las montañas con huesos, la tierra con carne y excrementos. La luz se liberó y creó el sol, las estrellas y la luna. Dios creó pues al "Tercer Mensajero", para liberar el resto de partículas de luz:Explican, por ejemplo, las fases de la luna con las partículas de luz, que se introducen en la luna y forman la convierten en llena, También explican de una forma curiosa el nacimiento de vegetales: el tercer mensajero sedujo a demonios y demonias sexualmente: los demonios, cachondos perdidos, eyacularon, y de ahí salieron los vegetales de los hombres. Las hembras, al ver esto, abortaron de la impresión y los fetos al caer a la tierra se comieron los brotes de la tierra y la luz que había en ellos (Cuidadín con la histioreta, que es muy gore). Fetos abortados que caen del cielo, es una imagen que, no sé porque, me gusta.
Las tinieblas contraatacaron y la concupiscencia creó a Ashaqlum y Namrad, que se comieron dichos fetos para absorver su luz, tras su apareamiento crearón a Adán y Eva. En conclusión, el hombre es hijo del "Diablo", hermosura en todo su esplendor. La división en sexos y la procreación son obra de los demonios, así que eso es pecaminoso; la tierra, creada con materia fecal y cadáveres. Que bella visión. Según el maniqueísmo, los demonios atan las partículas de luz a la materia mediante el deseo sexual, gracias a la procreación, que es creada por el deseo sexual, la materia sigue ligada a la luz. Esperad que viene más. La luz está en el semen, por lo que el deseo de copular es un ardid demoníaco para seguir manteniendo la luz aprisionada a la materia. Conclusión, para liberarse hay que dejar de tener deseos sexuales y alejarse de todo lo material.
En el tiempo presente, para ayudar al hombre, vino la Inteligencia Salvadora en forma de revelaciones proféticas: Adán, Set, Enoc, Noé, Abraham, Buda, Zaratrusta, Jesús y Mani. La luz contenida se liberará tras la muerte, tras esto se reencarnarán en elegidos y sus partículas de luz se liberarán, así como la luz de los vegetales, que serán engullidos por los elegidos.
En el tercer tiempo, en el futuro, habrá una gran guerra, tras la cual las almas serán juzgadas en el Juicio Final, cuyo juez será Cristo. Después la tierra arderá durante 1.468 años, tras esto las partículas de luz ascenderán al reino de la luz. La materia, los demonios y la luz no liberada serán aprisionados en una bola de masa y dicha bola será arrojada a una sima, que a su vez será taponada por una enorme roca. Así las tinieblas quedarán separadas de la luz completemente, pero algunas partículas de luz fueron sacrificadas porque no consigueron ser liberadas a tiempo, estas representan aquellos que rechazaron el maniqueismo y escogieron la unión con la materia.
Demonología
La materia es toda demoníaca, pero se supone que existen cinco mundos de la materia, salido de cinco simas, antros o cavernas:- Mundo del humo: donde están los bípedos y seres humanos.
- Mundo del fuego: los cuadrúpedos.
- Mundo del aire: los volátiles, como las aves.
- Mundo del agua: los peces.
- Mundo de las tinieblas, al que pertenecen los reptiles. Que curiosa coincidencia, ¿verdad?

De estos cinco mundos han surgido otros tantos árboles del mal. Cada uno de los mundos está regido por un arconte, un príncipe. Los cinco arcontes son principes de las tinieblas que se reparten la oscuridad y la materia, estos arcontes surgieron como gusanos de los cinco árboles del mal y la muerte. Cada uno de ellos tiene una consorte y engendra con ella animales. Los reyes son demoníacos son:
- El rey de los bípedos, arconte del reino del humo, con figura de bípedo o de demonio. Su metal es el oro e instiga a la astrolatría.
- El rey de los cuadrúpedos, arconte del mundo del fuego, tiene forma de león, su metal es el bronce. Instiga al culto del fuego.
- Rey de los volátiles, arconte del mundo del aire, tiene forma de águila, su metal es el hierro. Instiga a la idolatría.
- Rey de los peces, arconte del mundo del agua, que tiene figura de pez, su metal es la plata. Instiga al baptismo.
- Rey de los reptiles, arconte del mundo de las tinieblas, tiene forma de serpiente o dragón, sus metales son el plomo y el estaño. Instiga a la adivinación y los oráculos.
El jefe que domina a todos estos arcontes y el resto de demonios es el Archidemonio o el anti-Dios, el rey o príncipe de las tinieblas, que surgió de los cinco elementos, mientras que el resto surgieron únicamente del elemento que rigen. Se dice de este Satán que no es como Dios, no es eterno, pero que "sus sustancias eran eternas en sus elementos". Tiene cabeza de león, tronco de dragón, alas de ave, cola de pez y posee cuatro patas como un cuadrúpedo. Fue llamado Iblis, el diablo primordial. Es el instigador de todas las guerras y el que ordenó el ataque contra el reino de luz. El maniqueismo adapto este demonio jefe a cada cultura: en roma, Diablo y Satanás, Demonio en latín; en Irán con Ahrimán; Iblis en el mundo islámico; T'an-mo en China.
El Diablo no es una hipóstasis, no forma farte de una trinidad ni es parte de la divinidad, ya que el maniqueísmo no es biteísta, no cree en dos Dioses, solo cree en la dualidad, en dos fuerzas, pero la Luz es Dios, la bondad y la belleza en sí mismas. Satán no es una entidad angélica caída, ni un tentador o acusador, tampoco es un genio rebelde, simplemente es la fuerza antagónica de la luz, ser su enemigo está en su naturaleza de "oscuridad". Además, no es solo enemigo de la luz, sino que su caracter destructivo lo lleva a auto-destruirse si no encuentra nada más que devorar, el canibalismo. La materia es deseo, concupiscencia: devorar y copular.
La materia a veces es personificada como Âz, la diablesa de la concupiscencia, a veces se le relacionaba con un demonio macho, el deseo, la codicia. Había muchos tipos de demonios: devas, yakshas (de la mitología india, eran seres extraordinarios que eran como los devas, eran como genios, no entidades malginas), paris (hada en persa), rakshas (demonios de la India con naturaleza distinta a la maniquea) y abortos. La pretensión de expansión eran tan grandes que adaptaban términos de otras religiones para conseguir adeptos más fácilmente.
0 Comentarios