Demonología cristiana
Resquicios de la tradición judía y la Biblia septuaginta
![]() |
Bautismo por un demonio. |
En el cristianismo tenemos la otra cara de la moneda, los demonios eran ángeles caídos, ángeles réprobos que desobedecieron a Dios y por eso fueron convertidos en demonios tras su caída del paraíso (clara influencia del dualismo mazdeísta).
La literatura apocalíptica judía da tres versiones del motivo de la caída de ciertos ángeles y su transformación en demonios:
- Lujuria: algunos ángeles descendieron a la tierra para fornicar con las mujeres, tal y como dice en la Biblia, que dice que además engendraron gigantes, los famosos "Nephilim". A parte, como bien hemos visto también, dichos ángeles caídos enseñaron los secretos celestiales al ser humano, enseñándoles como forjar armas y diversos. Esto tiene una clara influencia griega, cuya concepción de los dioses (como de Zeus) era de unos pasionales seres lascivos, donde eran frecuentes las relaciones sexuales entre dioses y mortales, de las cuales surgían hijos sobrehumanos.
- Desobediencia: el apócrifo judío "Vida de Adán y Eva" afirma que Dios ordenó a los ángeles que sirvieran a los primeros seres humanos, pero algunos se negaron, por lo que se convirtieron en réprobos y enemigos de la humanidad. Esta versión será la que pase luego al islam, aunque Satán no será un ángel, sino uno de los yinn.
- Rebelión directa contra Dios: Satán, antes de ser Satán, había sido un ángel de alto rango, hasta que se sublevó contra Dios con la pretensión de sustituirlo como señor del cosmos. Hubo una guerra entre rebeldes y leales, estos últimos encabezados por el arcángel Miguel, finalmente los réprobos fueron arrojados al infierno y se convirtieron en demonios (También se dice que cayeron a la tierra, si eso fue un castigo ¿en qué lugar nos deja a nosotros eso?). Esta es la versión favorita de los cristianos.
Los evangelios
En
la mayoría aparecen fuerzas demoníacas con más frecuencia que en el
Antiguo Testamento. Jesús se enfrenta a Satán como a muchos otros
demonios. Los demonios que se encontraban con Jesucristo sabían quién
era, y le temían: “¿Qué tienes con nosotros, Jesús, Hijo de Dios?".
Jesús, poco antes de empezar su vida pública, se retiró al desierto donde ayunó cuarenta días y cuarenta noches, allí fue tentado por Satanás:
A parte de estos, hay muchos otros ejemplos de exorcismos en la Biblia, en los que Jesús expulsa demonios, como por ejemplo cuando se encuentra a Legión. Aunque hemos de mencionar que Jesús no parece mostrar simpatía por los llamados paganos que aparecen en la Biblia, teniendo que suplicarle una mujer pagana, que se humilla ante Jesús y los presentes, para que "El salvador" le ayude a expulsar un demonio. Por lo tanto, la amabilidad de Jesús no era infinita. En el pasaje evangélico en el que Jesús revela a los apóstoles que sería martirizado, Pedro se opone y Jesús le llama Satán, porque quiere apartarle del camino decidido por Dios. Satán en este caso es el tentador que obstaculiza el mandato de Dios.
Un dato curioso: cuando Jesús llega al país de los gerasenos, va a visitar a un enfermo que está poseído por un montón de demonios, Jesús les hace salir del cuerpo de los endemoniados, pero los demonios le piden que les permita trasladarse a los cerdos que había cerca, a lo que Jesús accede. Parece en este pasaje como si Jesús tuviera más compasión por los demonios que los cerdos y permite que les habite como parásitos, los demonios parecen asustados de abandonar su morada humana y se compadece. Pero, tras entrar en los cerdos, estos, enloquecidos, terminaron precipitándose al río y muriendo, por lo que los gerasenos pidieron a Jesús que se marchara. Pero hemos de entender que, no es que Jesús fuera cruel con los animales, sino que para los judíos los cerdos eran inmundos, así que Jesús permite que "lo impuro vaya con lo impuro", ya que ambos seres (Demonios y cerdos) lo eran, en la tradicción judía.
Los escribas enemigos de Jesús le acusaban de expulsar demonios con la ayuda de Belcebú, príncipe de los demonios, ya que los fariseos no podían negar este tipo de curaciones, puesto que ellos creían en lo demoníaco, pero preferían atribuirlas a la brujería, esta opinión pasó al Talmud, que presenta a Jesús como un brujo peligroso que extraviaba a Israel. La historia de Belcebú es la siguiente:
En los Evangelios se usa la palabra Satanás, que es la helenización del arameo Satana, que significa "el satán", o sea que este no es un diablo cualquiera, es El Diablo. También la riqueza esuna especie de satán en los Evangelios: "no se puede servir a Dios y al dinero". La palabra utilizada en el Evangelio en griego es mamonas, que significa riqueza, es decir Mammon. San Francisco de Asís siglos más tarde llamaría al dinero "el excremento del diablo".
El cristianismo mamó gran parte de su cultura demoníaca de la tradicción judía de la etapa final del segundo Templo. Los exorcismos y posesiones demoníacas eran tan naturales como cualquier otro milagro de sanación, son expuestos con una gran naturalidad en los Evangelios; los demonios eran una verdad casi tangible en la vida de los seres humanos. Tanto en el judaísmo como en el cristianismo, Satán era el jefe de los demonios, aunque el cristianismo no aceptó la noción de Shedim, sino que creó la imagen de ángeles réprobos y rebeldes, aceptando una imagen de impureza e imperfección en los ángeles de Dios, dejando la perfección para el único merecedor de ella; Yahveh.
Claramente podemos indetificar la influencia griega del cristianismo, es notorio que el cristianismo tradujo los textos sagrados de la Biblia septuaginta, es decir de la Biblia al griego, pues en el cristianismo -así como en la teología griega- los dioses eran impuros, más parecidos a la naturaleza humana, con pasiones. Los ángeles, al igual que los humanos en el jardín del Edén, fueron puestos a prueba en su momento y eligieron si seguir a Dios o convertirse en ángeles caídos; así que suponemos que la dualidad nace de la elección, el árbol del conocimiento del bien y del mal simbolizaría esto, seguramente. En antiguas creencias, los ángeles no podían elegir seguir a Dios, sino que era como una especie de instinto natural. Por tanto, lo demoníaco y satanico se entenderán como la misma cosa, no como en el judaísmo, ya que lo demoníaco formaba parte de la cosmogonía, eran siervos de Dios, y lo satánico se entiende como aquello ajeno a Dios.
La exégesis cristiana entiende a este dragón como Satán, mientras que las estrellas son los ángeles rebeldes que le siguieron, en cambio la Bestia del Apocalipsis no está relacionada con Satán, sino con lo satánico. El 666, dice el Apocalipsis, es su numero, aunque realmente este era el valor numérico del nombre de Nerón, emperador romano que persiguió a los cristianos.
Los cristianos entendieron la serpiente del Edén como Satanás, los ángeles que fornicaron con las mujeres humanas con los ángeles caídos; y bien todos conocemos la clásica referencia de Lucifer, "el lucero del alba", en Isaías 14:
También en Ezequiel 28 encontramos una alusión a esta historia:
Inanna era más soberbia, aspecto caracterísitico de Lucifer, muchas veces se alzó ante Dios, Yahveh-Enlil, o incluso ante Enki-Satán y salió victoriosa, en otros casos, como en el del Irkalla, no. Inanna era iracunda, soberbia y guerrera, un gran símbolo feminista sin duda, en cambio Enki era un sabio, fue el que creó, con ayuda de Ninhursag, al ser humano y fue el que les dio el conocimiento. Enki, pues, es el que de verdad cayó en desgracia, porque tras esta amabilidad a sus creaciones, Yahveh-Enlil envió el diluvio, ya que estos seres sabían demasiado y casi les superaban. Enki logró salvar a Ziusudra-Noé. Sin duda la demonización de Enki fue a causa de su desobediencia a Enlil, queriendo ayudar a la humanidad, y por ello cayó en desgracia, fue degradado, tal y como sentencia Yahveh en el Edén a la serpiente:
Satán, Enki, considerado el ser más despreciable y odiado de toda la historia humana, creador y padre de la humanidad, humillado y exiliado de su parentela, señalado por sus hijos y despreciado por los mismos, puso enemistad entre ambos Yahveh-Enlil, tras darles el conocimiento a los humanos, para que jamás se volviera a repetir un suceso como aquel. Parece bastante claro y simple una vez se explica de esta manera, ¿verdad?
De estas historias la cristiandad se inventará la figura inexistente de Lucifer, el portador de luz, que antes de su caída era perfecto y había sido el mejor de los ángeles, bello y sabio, pero que le cegó su soberbia. Es curioso porque Jesús es llamado Lucifer también, ya que él es el que trae la luz al mundo. Los ángeles caídos tendrán distintas categorías y jerarquías, tal y como las tienen los ángeles en el cielo.
Los nombres del diablo y los diablos proceden de distintos idiomas: diablo -dará en árabe el nombre Iblis, el diablo árabe y el Lucifer musulmán, mientras que el demonio- y demonio -del griego daimonion, no tenía significado de espíritu maléfico antes del cristianismo, eran espíritus o genios, o incluso podría hacer referencia a cualquier deídad. Sócrates hablaba del daimonion que le inspiraba- del griego; Satán del hebreo; Satanás del hebreo a través del arameo y el griego. Muchos demonios serán conocidos por sus propios nombres: Asmodeo -Deva en el mazdeísmo y Shedim en el judaísmo-, Belcebú, Moloc -Dios cananeo a quien se le hacía sacrificios de infantes mediante el fuego-, etcétera.
Y es que es curioso como, a pesar de rechazar el maniqueismo, tiene cierta tendencia dualista el cristianismo. Aunque la explicación del mal se ajusta mucho mejor en el maniqueísmo, a causa del dualismo, en el cristianismo tenemos una torpe atrimaña: "el mal es ausencia del bien; que no acaba de dejarnos del todo claro su existencia. Mucho peor aun si pensamos en las palabras de la Biblia "Dios es amor", que choca totalmente con el déspota cósmico que crea un infierno y un castigo eterno para los humanos y los demonios. ¿Si es amor por qué tanto odio y dolor? Para el cristianismo era necesario el concepto de castigo, las malas acciones han de ser castigadas, o mejor dicho: quien no siga nuestro camino irá al infierno. El miedo siempre ha conseguido adeptos.
La imagen del un ángel rebelde se asemeja al dualismo iranio, mientras que la imagen de un diablo antitético a Dios o incluso un Anti-dios, se parece más a la concepción griega teológica, como Hades. Lucifer sería un ser que desea ser soberano en el lugar de Dios, solo que su reino está en las profundidades, un infierno del cual él es preso también. Los demonios son a la vez víctimas y verdugos, pues al igual que las almas humanas castigadas, ellos están allí por castigo. Pero a pesar de ser presos en ese angosto lugar, a veces se les deja salir de su jaula para hacer maldades, como las posesiones. Luego son exorcizados y devueltos al infierno.
La versión no se sostiene demasiado y obviamente está cogida con pinzas. En sumeria esto se ve más claramente, ya que Satán sería Enki, el hermanastro de Enlil. Enki no sería lo demoníaco, quizá lo satánico, es decir, aquello que va contra Dios (Enlil), aunque tenía tantos honores como él. Si acaso Enki sería un hermanastro que le tocaba mucho las narices a Dios, pero todos sabemos que con buenísimas razones. Por otra parte, lo demoníaco en sumeria no tiene nada que ver con lo satánico, ya que son simples guardianes del infierno. En sumeria los Dioses no eran totalmente bondadosos, así como en Grecia, podían castigar y bendecir a los humanos a voluntad. En sumeria ya existía el miedo a los malos espíritus, como a Pazuzu y Lamashtu, que eran dioses sumerios también, pero con cualidades ambiguas.
De pronto le gritaron:—¿Por qué te entrometes, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí a atormentarnos antes del tiempo señalado?
Jesús, poco antes de empezar su vida pública, se retiró al desierto donde ayunó cuarenta días y cuarenta noches, allí fue tentado por Satanás:
Las tentaciones
Jesús regresó del Jordán lleno del espíritu santo. El espíritu lo condujo al desierto, donde el diablo lo puso a prueba durante cuarenta días. En todos esos días no comió nada, y al final sintió hambre.
El diablo le dijo entonces:
-Si eres hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan.
Jesús le respondió:
-Está escrito: No solo de pan vive el hombre.
Lo llevo después el diablo a un lugar alto y le mostró en un instante todos los reinos de la tierra.
El diablo le dijo:
-Te daré todo el poder de estos reinos y su gloria, porque a mí me lo han dado y yo puedo dárselo a quien quiera. Si te postras ante mí, todo será tuyo.
Jesús respondió:
-Está escrito: Adorarás al señor tu Dios, y solo a él darás culto.
Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso en el alero del templo y le dijo:
-Si eres hijo de Dios, tírate desde aquí; porque está escrito: Dará órdenes a sus ángeles para que te guarden; te llevarán en brazos y tu pie no tropezará en piedra alguna.
Jesús le respondió:
-Está dicho: No tentarás al señor tu Dios.
![]() |
Tentación a Cristo. |
A parte de estos, hay muchos otros ejemplos de exorcismos en la Biblia, en los que Jesús expulsa demonios, como por ejemplo cuando se encuentra a Legión. Aunque hemos de mencionar que Jesús no parece mostrar simpatía por los llamados paganos que aparecen en la Biblia, teniendo que suplicarle una mujer pagana, que se humilla ante Jesús y los presentes, para que "El salvador" le ayude a expulsar un demonio. Por lo tanto, la amabilidad de Jesús no era infinita. En el pasaje evangélico en el que Jesús revela a los apóstoles que sería martirizado, Pedro se opone y Jesús le llama Satán, porque quiere apartarle del camino decidido por Dios. Satán en este caso es el tentador que obstaculiza el mandato de Dios.
Un dato curioso: cuando Jesús llega al país de los gerasenos, va a visitar a un enfermo que está poseído por un montón de demonios, Jesús les hace salir del cuerpo de los endemoniados, pero los demonios le piden que les permita trasladarse a los cerdos que había cerca, a lo que Jesús accede. Parece en este pasaje como si Jesús tuviera más compasión por los demonios que los cerdos y permite que les habite como parásitos, los demonios parecen asustados de abandonar su morada humana y se compadece. Pero, tras entrar en los cerdos, estos, enloquecidos, terminaron precipitándose al río y muriendo, por lo que los gerasenos pidieron a Jesús que se marchara. Pero hemos de entender que, no es que Jesús fuera cruel con los animales, sino que para los judíos los cerdos eran inmundos, así que Jesús permite que "lo impuro vaya con lo impuro", ya que ambos seres (Demonios y cerdos) lo eran, en la tradicción judía.
Los escribas enemigos de Jesús le acusaban de expulsar demonios con la ayuda de Belcebú, príncipe de los demonios, ya que los fariseos no podían negar este tipo de curaciones, puesto que ellos creían en lo demoníaco, pero preferían atribuirlas a la brujería, esta opinión pasó al Talmud, que presenta a Jesús como un brujo peligroso que extraviaba a Israel. La historia de Belcebú es la siguiente:
Jesús y Belcebú
Un día estaba Jesús expulsando un demonio que había dejado mudo a un hombre. Cuando salió el demonio, el mudo recobró el habla, y la gente quedó maravillada. Pero algunos dijeron:-Expulsa a los demonios con el poder de Belzebú, príncipe de los demonios.Jesús alega que no tenía sentido que Satanás actuara contra los suyos, tal y como los demonios lo hacían, porque sería lo mismo que actuar contra sí mismo. Parece ser que la entidad Belcebú es confundida o íntimamente relacionada con Satanás, como si fueran uno solo.
Otros, para tenderle una trampa, le pedían una señal del cielo. Pero Jesús, sabiendo lo que pensaban, les dijo:
-Todo reino dividido contra sí mismo queda devastado, y sus casas caen unas sobre otras. Por tanto, si Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo podrá subsistir su reino? Pues eso es lo que vosotros decís: Que yo expulso los demonios con el poder de Belzebú. Ahora bien, si yo expulso los demonios con el poder de Belzebú, vuestros hijos, ¿con qué poder los expulsarán? Por eso ellos mismos serán vuestros jueces. Pero si yo expulso a los demonios con el poder de Dios, entonces es que el reino de Dios ha llegado a vosotros. Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros. Pero si viene otro más fuerte que él y lo vence, le quita las armas en que confiaba y reparte sus despojos. El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama. Cuando el espíritu inmundo sale de un hombre, anda por lugares áridos buscando descanso y, al no encontrarlo, se dice: Volveré a mi casa de donde salí. Al llegar, la encuentra barrida y adornada. Entonces va y toma consigo otros siete espíritus peores que él, entran y se instalan allí; de modo que la situación final de este hombre es peor que la del principio.
En los Evangelios se usa la palabra Satanás, que es la helenización del arameo Satana, que significa "el satán", o sea que este no es un diablo cualquiera, es El Diablo. También la riqueza esuna especie de satán en los Evangelios: "no se puede servir a Dios y al dinero". La palabra utilizada en el Evangelio en griego es mamonas, que significa riqueza, es decir Mammon. San Francisco de Asís siglos más tarde llamaría al dinero "el excremento del diablo".
Demonología: Satán y los demonios
El cristianismo mamó gran parte de su cultura demoníaca de la tradicción judía de la etapa final del segundo Templo. Los exorcismos y posesiones demoníacas eran tan naturales como cualquier otro milagro de sanación, son expuestos con una gran naturalidad en los Evangelios; los demonios eran una verdad casi tangible en la vida de los seres humanos. Tanto en el judaísmo como en el cristianismo, Satán era el jefe de los demonios, aunque el cristianismo no aceptó la noción de Shedim, sino que creó la imagen de ángeles réprobos y rebeldes, aceptando una imagen de impureza e imperfección en los ángeles de Dios, dejando la perfección para el único merecedor de ella; Yahveh.
Claramente podemos indetificar la influencia griega del cristianismo, es notorio que el cristianismo tradujo los textos sagrados de la Biblia septuaginta, es decir de la Biblia al griego, pues en el cristianismo -así como en la teología griega- los dioses eran impuros, más parecidos a la naturaleza humana, con pasiones. Los ángeles, al igual que los humanos en el jardín del Edén, fueron puestos a prueba en su momento y eligieron si seguir a Dios o convertirse en ángeles caídos; así que suponemos que la dualidad nace de la elección, el árbol del conocimiento del bien y del mal simbolizaría esto, seguramente. En antiguas creencias, los ángeles no podían elegir seguir a Dios, sino que era como una especie de instinto natural. Por tanto, lo demoníaco y satanico se entenderán como la misma cosa, no como en el judaísmo, ya que lo demoníaco formaba parte de la cosmogonía, eran siervos de Dios, y lo satánico se entiende como aquello ajeno a Dios.
Y a los ángeles que no mantuvieron su posición de autoridad, sino que abandonaron su propia morada, los tiene perpetuamente encarcelados en oscuridad para el juicio del gran Día.
El Señor ha reservado en eterna prisión, en el fondo de las tinieblas, para el juicio del gran día, a los ángeles que no conservaron su dignidad sino que perdieron su propia mansión (Judas, 6)
Porque nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. (Efesios 6, 12)
Apocalipsis
En el Apocalipsis aparece como un gran dragón que arrastró un tercio de las estrellas del cielo, menciona una gran batalla entre este dragón y Miguel:Un gran dragón descomunal, bermejo, con siete cabezas y diez cuernos, y en las cabezas tenia siete diademas, y su cola traía arrastrando la tercera parte de las estrellas del cielo.
Su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo cuando ella diera a luz.
Y fue arrojado el gran dragón, la serpiente antigua que se llama el diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles fueron arrojados con él.
Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. El Dragón y sus ángeles combatieron, pero no pudieron prevalecer y no hubo puesto para ellos en el cielo. Y fue precipitado el gran Dragón, la serpiente antigua, que se llama “Diablo” y “Satanás”, el seductor del mundo entero, y sus ángeles fueron precipitados con él.
El diablo fue arrojado al estanque de fuego y de azufre, donde están la Bestia y el Falso Profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.
El Diablo ha descendido hacia vosotros con gran furor, sabiendo que le queda poco tiempo.
La exégesis cristiana entiende a este dragón como Satán, mientras que las estrellas son los ángeles rebeldes que le siguieron, en cambio la Bestia del Apocalipsis no está relacionada con Satán, sino con lo satánico. El 666, dice el Apocalipsis, es su numero, aunque realmente este era el valor numérico del nombre de Nerón, emperador romano que persiguió a los cristianos.
Los cristianos entendieron la serpiente del Edén como Satanás, los ángeles que fornicaron con las mujeres humanas con los ángeles caídos; y bien todos conocemos la clásica referencia de Lucifer, "el lucero del alba", en Isaías 14:
¿Cómo caíste del cielo, ¡Oh Lucero del alba!, que brillabas por la mañana? Fuiste precipitado por la tierra, tú que has sido la ruina de las naciones. Tú que decías en tu corazón: Escalaré el cielo; sobre las estrellas de Dios levantaré mi trono, sentaréme sobre el monte del testamento, al lado del septentrión. Sobrepujaré la altura de las nubes, semejante seré al Altísimo. Pero tú has sido precipitado al infierno, a la más honda mazmorra.Se dice que en realidad Isaías se refiere a la ruina de Babilonia, pero nosotros vamos más allá y sabemos perfectamente que proviene de una antigua historia sumeria; típica mímesis que encontramos en la Biblia. El mito de "El descenso de Inanna al inframundo", en el cual ella, simbolizando a Venus, el lucero del alba, baja al inframundo a visitar a su hermana Ereshkigal, donde yace muerta y durante unos días "ya no yace nada en la tierra y está seca", porque Inanna simboliza la fertilidad, la primavera (clara relación con Venus). El caso es que, ¿de donde proviene pues la idea de la soberbia de Lucifer, que sería Inanna en este caso? Inanna, creyéndose superior a los propios Dioses, baja al inframundo creyendo que podrá volver a subir con total normalidad, cosa que estaba terminantemente prohibido, incluso para altos dioses como Enki o Enlil. La norma era clara: quien entra al Irkalla (inframundo en sumerio), no sale.
También en Ezequiel 28 encontramos una alusión a esta historia:
Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura. En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación. Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser.Los expertos dicen que en realidad aquí se hace una alusión al castigo del Rey de Tiro. ¿Podemos dar nosotros otra visión? Claramente esta absurda historieta de Lucifer cristiana ha distorsionado la verdadera historia de Satanás, estás relaciones absurdas han nublado la verdadera leyenda. Podemos ver una clara confusión entre estos dos personajes: Lucifer-Inanna y Satanás-Enki. Mientras que Inanna bajó al inframundo y murió, cayó en desgracia como Lucifer (luego subió y volvió, gracias a la ayuda de Enki); Enki fue el Prometeo sumerio, el primer simpatizante de la humanidad, de hecho.
Inanna era más soberbia, aspecto caracterísitico de Lucifer, muchas veces se alzó ante Dios, Yahveh-Enlil, o incluso ante Enki-Satán y salió victoriosa, en otros casos, como en el del Irkalla, no. Inanna era iracunda, soberbia y guerrera, un gran símbolo feminista sin duda, en cambio Enki era un sabio, fue el que creó, con ayuda de Ninhursag, al ser humano y fue el que les dio el conocimiento. Enki, pues, es el que de verdad cayó en desgracia, porque tras esta amabilidad a sus creaciones, Yahveh-Enlil envió el diluvio, ya que estos seres sabían demasiado y casi les superaban. Enki logró salvar a Ziusudra-Noé. Sin duda la demonización de Enki fue a causa de su desobediencia a Enlil, queriendo ayudar a la humanidad, y por ello cayó en desgracia, fue degradado, tal y como sentencia Yahveh en el Edén a la serpiente:
Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
Satán, Enki, considerado el ser más despreciable y odiado de toda la historia humana, creador y padre de la humanidad, humillado y exiliado de su parentela, señalado por sus hijos y despreciado por los mismos, puso enemistad entre ambos Yahveh-Enlil, tras darles el conocimiento a los humanos, para que jamás se volviera a repetir un suceso como aquel. Parece bastante claro y simple una vez se explica de esta manera, ¿verdad?
De estas historias la cristiandad se inventará la figura inexistente de Lucifer, el portador de luz, que antes de su caída era perfecto y había sido el mejor de los ángeles, bello y sabio, pero que le cegó su soberbia. Es curioso porque Jesús es llamado Lucifer también, ya que él es el que trae la luz al mundo. Los ángeles caídos tendrán distintas categorías y jerarquías, tal y como las tienen los ángeles en el cielo.
Los nombres del diablo y los diablos proceden de distintos idiomas: diablo -dará en árabe el nombre Iblis, el diablo árabe y el Lucifer musulmán, mientras que el demonio- y demonio -del griego daimonion, no tenía significado de espíritu maléfico antes del cristianismo, eran espíritus o genios, o incluso podría hacer referencia a cualquier deídad. Sócrates hablaba del daimonion que le inspiraba- del griego; Satán del hebreo; Satanás del hebreo a través del arameo y el griego. Muchos demonios serán conocidos por sus propios nombres: Asmodeo -Deva en el mazdeísmo y Shedim en el judaísmo-, Belcebú, Moloc -Dios cananeo a quien se le hacía sacrificios de infantes mediante el fuego-, etcétera.
Imaginario cristiano occidental
Actualmente la Iglesia Católica sigue igual de obsesionada con los demonios y las posesiones como antaño; para ellos es una realidad que va mucho más allá de simples fantasías. Aun existen exorcistas cualificados al servicio de la Iglesia que obran "milagros" exorcizando demonios de cuerpos humanos.![]() |
Diabolici Spiritus Delineatio. |
Y es que es curioso como, a pesar de rechazar el maniqueismo, tiene cierta tendencia dualista el cristianismo. Aunque la explicación del mal se ajusta mucho mejor en el maniqueísmo, a causa del dualismo, en el cristianismo tenemos una torpe atrimaña: "el mal es ausencia del bien; que no acaba de dejarnos del todo claro su existencia. Mucho peor aun si pensamos en las palabras de la Biblia "Dios es amor", que choca totalmente con el déspota cósmico que crea un infierno y un castigo eterno para los humanos y los demonios. ¿Si es amor por qué tanto odio y dolor? Para el cristianismo era necesario el concepto de castigo, las malas acciones han de ser castigadas, o mejor dicho: quien no siga nuestro camino irá al infierno. El miedo siempre ha conseguido adeptos.
La imagen del un ángel rebelde se asemeja al dualismo iranio, mientras que la imagen de un diablo antitético a Dios o incluso un Anti-dios, se parece más a la concepción griega teológica, como Hades. Lucifer sería un ser que desea ser soberano en el lugar de Dios, solo que su reino está en las profundidades, un infierno del cual él es preso también. Los demonios son a la vez víctimas y verdugos, pues al igual que las almas humanas castigadas, ellos están allí por castigo. Pero a pesar de ser presos en ese angosto lugar, a veces se les deja salir de su jaula para hacer maldades, como las posesiones. Luego son exorcizados y devueltos al infierno.
La versión no se sostiene demasiado y obviamente está cogida con pinzas. En sumeria esto se ve más claramente, ya que Satán sería Enki, el hermanastro de Enlil. Enki no sería lo demoníaco, quizá lo satánico, es decir, aquello que va contra Dios (Enlil), aunque tenía tantos honores como él. Si acaso Enki sería un hermanastro que le tocaba mucho las narices a Dios, pero todos sabemos que con buenísimas razones. Por otra parte, lo demoníaco en sumeria no tiene nada que ver con lo satánico, ya que son simples guardianes del infierno. En sumeria los Dioses no eran totalmente bondadosos, así como en Grecia, podían castigar y bendecir a los humanos a voluntad. En sumeria ya existía el miedo a los malos espíritus, como a Pazuzu y Lamashtu, que eran dioses sumerios también, pero con cualidades ambiguas.
Contactos con Satanás
![]() |
Brujas de Goya. |
Luego tendríamos la presencia de íncubos y súcubos. Se habla de contactos sexuales entre humanos y demonios, ya que a pesar de que supuestamente los ángeles son asexuados, pueden manifestarse tomando la forma que más deseen (capacidades metamórficas, curioso, como los dioses sumerios). Supuestamente el demonio opta por la seducción sexual para hacer pecar fácilmente a los seres humanos.
En los aquelarres, como ya hemos dicho, el demonio.
Estas brujas de la edad media eran mujeres médico, en aquellos tiempos una mujer que intentase igualarse a un hombre no era apta para la sociedad, así que las llamaban brujas, porque hacían cosas imposibles para una mujer en aquella época. Eran curanderas, usaban remedios naturales y eran apartadas de la sociedad por lo ya mencionado. El típico vestido de bruja, es más, es exactamente igual al de un médico medieval. La razón por la cual la gente decía que "volaban" con escobas es porque las brujas ponían una droga natural en el palo de la escoba y se lo frotaban contra la vagina, para que el subidón fuera más rápido. Así que, sí, volaban, flipaban y viajaban. Vamos, que iban puestas hasta las cejas. Es más, en algunos primeros cuadros se puede ver como las escobas de las brujas están "al revés", porque efectivamente así se lo ponian las "brujas" para rozarse más fácilmente. Luego, queriéndo provocar el rechazo de los niños a estas prácticas, en vez de demonizarlas, fueron adaptadas y se convirtieron en las típicas brujas que todos conocemos.
La caza de brujas
No surgió hasta el final de la edad media y tuvo su auge en la edad moderna. Antes se creía en las posesiones que aparecían en el Nuevo Testamento, pero en general, la superestición de que existían las brujas se originó gracias a las creencias paganas. Se creía que las brujas podían maldecir a los humanos y hacer que el demonio les poseyera, así que obviamente esta fue una de las razones por las cuales comenzó toda esta masacre.Surgió en el siglo XIV en Europa occidental, llegó a su paroxismo en la edad moderna y no terminño hasta el siglo XVIII: las grandes persecuciones a las vasallas y siervas de Satán. La gran mayoría de las acusadas confesaban cualquier cosa de las que se les acusara, aunque fueran absurdas, ya que la tortura a la que eran sometidas era un suplicio indecible e inimabinable. Todos conocemos las famosas torturas medievales, yo durante mi niñez estuve en un museo de tortura y creedme que lo que ahí había era demencial.
Las razones por las cuales comenzó la caza de brujas son las siguientes:
- La ignorancia y la superstición. El miedo a las amenzas imaginarias era ingente y obviamente se culpaba de todo a estas mujeres.
- La utilidad para las clases dominantes de canalizar el malestar social por una vía inocua para sus intereses, ya que las acusadas por brujería nunca eran de clase alta.
- El machismo y la misoginia, aunque hemos de mencionar que tenía más importancia el factor clasista. Un hombre pobre tenía más posibilidades de sera cusado por brujería que una mujer rica. Aunque si es verdad que estas prácticas se relacionaban casi exclusivamente con mujeres. Las mujeres acusadas solían ser solitarias y ancianas, poco valoradas desde una sociedad patriarcal por ser mujeres que no eran útiles, según las funciones básicas de dicha sociedad (atractivo sexual, función doméstica, procreación).
¿Qué hizo Satanás?
No sea que llevado del orgullo venga a caer en la misma condenación en que cayó el diablo (I Tim 3)Satán es malo, pero ¿por qué? ¿Por qué es contrario a la opinión de Dios? ¿Qué le hace malo? ¿Es malvado desde el principio? ¿Si Dios es todopoderoso, él creo el mal, por qué no lo evitó? ¿Acaso lo malo es lo que se relaciona con Satán y por eso es malo? Yahve acusa a Satanás de llevar a la desgracia y a la impureza al ser humano. ¿Acaso la sabiduría es algo negativo? Sí, negativo para un dictador que quiere mantener a su rebaño encercado.
El que obra la justicia es justo; quien peca es del Diablo, porque el Diablo es pecador desde el principio (I Juan 3)
Dios no perdonó a los ángeles pecadores, sino que, precipitados en el infierno, los entregó a las prisiones tenebrosas en espera del juicio (II Ped 2)
Dios creó al hombre para la incorrupción y le hizo a imagen de Su propio ser. Mas por la envidia del diablo entró la muerte al mundo y la experimentan los que le pertenecen (Sabi 2)
Yo veía a Satanás cayendo del cielo como un rayo (Luc 10)
Enlil, hermanastro de Enki, demoniza a su hermano, el cual, creador del ser humano, intenta ayudar a los pobres lulu para que puedan escapar de lsa garras del dictador de su hermano. Enlil intenta aniquilarles con el diluvio y aunque Enki promete no decirle nada a los humanos, induce en un sueño a Ziusudra, ayudándole a escapar del diluvio. Efectivamente, lo malvado no es lo que es malo, sino lo que está relacionado con Satanás y sus demonios, con Enki. ¿Por qué Enlil tiene este odio exacerbado hacia su hermanastro? La enemistad nació hace mucho, los hermanos son antagonistas totales, se disputan el trono y los poderes, el respeto de su padre, Anu. ¿Por qué Yahveh no destruyó a Satán, por qué no lo impedió? Porque simplemente no puede, es su hermano, y obviamente Enlil no es todopoderoso, aunque con Los Me en sus manos tiene mucha ventaja.
Solo hay que fijarse en la mitología sumeria y ver como Yahveh y Enlil son el mismo personaje, ya que Yahveh viene de el dios El, y el dios El proviene de Enlil. Quien quiera saber más, que investigue por su cuenta y saque sus propias conclusiones.
El derecho y el deber de rebelarse contra el orden injusto
Lo satánico aquí se ve más como prometéico, tiene una visión positiva como símbolo de rebeldía y sublevación. Lucifer, el portador de luz, es igual a Prometeo, quien se enfrentó a los Dioses para dar el fuego a los humanos. A pesar de que Jesucristo es semi-prometéico, él jamás se enfrentaría a Dios. Los ragsos despóticos y crueles de Yahveh pueden ayudar a la imagen de un Satán rebelde alzado contra la tiranía y matrir de la libertad. En esta versión, Satán se convertiría en un héroe.No es de extrañar pues que Bakunin dijera: "Si Dios existiese realmente, habría que eliminarlo". Identificaba a Dios con el poder opresor: "Si dios existe, el ser humano es esclavo, peor el ser humano puede y debe ser libre, por consiguiente, Dios no existe". Bakunin pensaba que las dos cualidades que hacían al ser humano superior era la capacidad de pensar y la de rebelarse.
Jehová, [...] el más envidioso, el más vanidoso, el más feroz, el más injusto, el más sanguinario, el más despota y el más enemigo de la libertad y la dignidad humanas, que creó a Adán y a Eva por no sé qué capricho (sin duda para engañar su hastío, que debía de ser terrible en su eternamente egoísta soledad, o para procurarse nuevos escalvos), había puesto generosamente a su disposición toda la Tierra, con todos sus frutos y todos los animales y no había puesto a ese goce completo más que un límite. Les había prohibido expresamente que tocaran los frutos del árbol de la ciencia del bien. Quería que el hombre, privado de toda conciencia de sí mismo, permaneciese un eterno animal, siempre de cuatro patas ante el dios eterno, su creador y su amo. Pero he aquí que llega Satanás, el eterno rebelde, el primer librepensador y el emancipador de los mundos. Avergüenza al hombre de su ignorancia y de su obediencia animales; lo emancipa e imprime sobre su frente el sello de la libertad y la humanidad, impulsándolo a desobedecer y comer del fruto de la ciencia.
[...] El buen dios [...] se enfureció terrible y ridículamente: maldijo a Satanás, al hombre y al mundo creados por él, hiriéndose, por decirlo así, en su propia creación, como hacen los niños cuando se encolerizan.
[...]
Dios dio la razón a Satanás y reconoció que el diablo no había engañado a Adán y Eva prometiéndoles la ciencia y la libertad como recompensa al acto de desobediencia que la había inducido a cometer; porque tan pronto como hubieron comido del fruto prohibido, dios se dijo a si mismo: "He aquí que el hombre se ha convertido en uno de nosotros, sabe del bien y del mal; impidámosle, pues, comer del fruto de la vida eterna, a fin de que no se haga inmortal como nosotros".
Reflexión final
Es curioso como según que origen tiene dicha tradición, la historia se manipula de una manera u otra, influyendose de una "mímesis" u otra.El judaísmo por ejemplo tiene mucho en común con la religión sumeria porque allí no existen demonios como tal, no hay ángeles rebeldes, sino shedim, seres uqe no son divinos como los dioses, al igual que hay seres demoniacos o satánicos en sumeria, como los guardianes del Irkalla bajo el servicio de Nergal. Samael, por otra parte, el Satán judío es un ángel tentador al servicio de Dios, que hace su papel de probar a la raza humana, tal y como Dios le manda. Al igual que existe Nergal, que es un dios del inframundo pero está bajo las ordenes de los dioses- Aunque en sumeria no hay "tentadores" eso surgió luego.
Aunque no sé que les empujaría a crear un tentador, seguramente fue la figura de Enki la que creó dicho tentador, ya que para Yahveh-Enlil, Enki seducía a los humanos con la sabiduría y Yahveh les deseaba ciegos e ignorantes.
Por otra parte, el cristianismo, que supuestamente compartió tradición y existencia con el judaísmo, tiene mucho más en común con la mitología griega, ya que la biblia cristiana fue tradicida a través d ela biblia septuaginta, la griega, así que el pensamiento griego quedó plasmado en ella, por eso existen los ángeles caídos y rebeldes, imperfectos, que son capaces de rebelarse contra dios, en el cristianismo, xk los angeles cristianos son más humanos, con defectos y pasiones humanas, al igual que los dioses griegos.
Por eso en la biblia aparecen los ángeles caidos fornicando con mujeres, seguramente esta leyenda está inspirada en la fogosidad de los dioses griegos como Zeus, que era un mujeriego total. Aunque obviamente su origen real está en sumeria. Pero la historia original no es tan complicada.
El origen de todo reside en sumeria, pero cada mímesis se influyó de una mímesis diferente, y las discordancias que heredaron fueron las de la copia anterior. Imaginate si el cristianismo se hubiera nutrido del judaísmo, quizá Lucifer no existiría. Realmente debería haberse nutrido de él, y lo hizo, pero no tanto como debiera. Porque la concepción demoníaca del judaísmo y cristianismo son antagónicas.
Bibliografía
Tratado de demonología, José F. Durán Velsaco.
0 Comentarios