ADVERTENCIA
PREJUICIOS A EVITAR. No es cierto que:- Solo deben usarse los arcanos mayores.
- Los detalles son indispensables.
- Los colores son esenciales en la valoración.
- Que lo tradicional vaya ligado a lo agradable del dibujo.
- Que sean necesarios los ritos.
- Que las cartas tengan un significado inmutable.
- Que se deban buscar sus origenes.
- Que el tarot sea solo adivinatorio.
- Que el tarot sea solo un juego.
Simbología de los arcanos
Los arcanos mayores son como el alfabeto y los menores son como los acentos, signos de puntuación y ortografía. Ambos se necesitan mutuamente para poder comprender la totalidad de la tirada y su significado. Los arcanos mayores representan la idea que se encarna en la realidad, un gran acontecimiento, la causa de un efecto, el ideal que se transforma en experiencia, la teoría que se hace práctica. Los arcanos menores son el espacio de un acontecimiento y el tiempo en que se realiza; nuestra vida en contacto con el mundo, nuestro microcosmos, nuestro macrocosmos.Arcanos Mayores
Se dividen (excluyendo el loco) de dos formas:
- 1 al 7 - espíritu o aspecto intelectual.
- 8 al 14 - alma o aspecto moral.
- 15 al 21 - cuerpo o circustancias de la vida material.
- El Mago: hombre joven y rubio, en la mano izquierda sostiene una varita y en la derecha una moneda de oro.
- La Sacerdotisa: una mujer joven sentada, inmóvil, con un libro abierto entre las manos. Lleva corona y casi siempre aparece cubierta con varias capas de velos.
- La Emperatriz: mujer de edad media sentada en un trono, también coronada y con la mano izquierda sujeta un cetro rematado por un globo terráqueo y una cruz, síbmolos del poder que detenta.
- El Emperador: hombre de media edad, sistiene un cetro con la mano derecha con un globo terráqueo y una cruz. Se le suele representar casi siempre con un casco de grandes dimensiones en la cabeza.
- El Sumo Sacerdote: hombre de edad avanzada, espesa barba blanca y tiara en la cabeza. En su mano izquierda lleva una cruz triple. Casi siempre aparecen dos sacerdotes postrados a sus pies.
- Los Enamorados: un hombre joven, rubio, que se ve solicitado por dos mujeres, una a cada lado. Ambas, que tiran de él hacia sí, presentan características opuestas.
- El Carro: carro tirado por caballos en el que se pasea un hombre de buen aspecto que lleva en su mano derecha un sencillo cetro. Normalmente el joven posee una corona de oro.
- La Justicia: mujer sentada en un trono alto y cuyos atributos son una espada en su mano izquierda y una balanza en la otra. En la cabeza lleva un birrete y su cara se presenta muy seria.
- El Ermitaño: hombre de edad avanzada con espesa barba y vestido de hábito, sostiene un farol en su mano derecha que le sirve de guía y en la izquierda un báculo que le ayuda en sus desplazamientos.
- La Rueda de la Fortuna: una rueda asentada en el suelo, en su parte superior una esfinge. Los dos duendes que aparecen apoyados en ella son los que la ahcen girar en un sentido o en el opuesto, este sentido marca los avatares de la fortuna.
- La Fuerza: mujer joven que, sin dificultad alguna, abre con sus manos las fauces de un león. Lleva un gran sombrero de ala ancha en forma de ocho.
- El Colgado: postes de madera colocados en vertical y paralelos entre sí, unidos en la parte suprerior por otro tronco, en forma de travesaño, en el cual está colgado un hombre generalmente joven, de su pie izquierdo y con las manos atadas a la espalda.
- La Muerte: un esqueleto, la muerte, que va caminando y cortando con una guadaña roja, restos humanos surgen del suelo.
- La Templanza: mujer joven que lleva dos cántaros, uno azuly uno rojo, constantemente esta vertiendo agua del primero al segundo. Lleva alas y una flor sobre su cabeza.
- El Diablo: ser horroroso, desnudo de cintura para arriba, y, aunque su aspecto es de hombre, tiene pechos femeninos. Alas azules y lleva en la cabeza un sombrero estrafalario.
- La Torre: torre almenada con tres ventanas es destruida por un rayo y, a causa de esto, dos hombres son derribados al suelo. Rodeada por bolas de tres colores; rojas, azules y blancas.
- La Estrella: mujer de cabellos largos de color azul que está rodeada por ocho estrellas de diferentes tamaños. La joven lleva un cántaro del cual vierte agua a la tierra y al agua.
- La Luna: paisaje en el que hay un gran cangrejo y dos perros enfrentados aullando. Dos torres aparecen al fondo.
- El Sol: dos jóvenes, desnudos, aparecen agarrados delante de una pared de ladrillos, en esta posición reciben las gotas que caen de un sol inmenso que ocupa casi toda la carta.
- El Juicio: ángel de alas azules que sostiene una trompeta. Está señalando con el dedo a unas figuras que permanecen con las manos juntas de lante de una tumba, de la que surge un niño.
- El Mundo: corona que enmarca una mujer joven semidesnuda. Bordes flanqueados por cuatro elementos, un águila, un ángel, un león y un toro.
- El Loco: hombre de avanzada edad siendo mordido por detrás por un perro que, a su vez, le empuja. El hombre lleva un hato colgado de un bastón sobre su hombro y, en la otra mano, un bastón con el que se apoya.
Arcanos Menores
- Rey: en general un anciano, señor o amo, el padre.
- Reina: madre, señora de casa.
- Caballo: el que defiende la propiedad y el honor del rey y de la reina.
- Sota: es el hijo, el siervo, el empleado, el joven.
Agentes o inmóviles (pares):
- 2. Estabilidad de pareja. Espadas; divergencia.
- 4. Estabilidad de base.
- 6. confirmación, lo que somos en el momento.
- 8. Estabilidad qeu se está confirmando.
- 10. La meta, el fin. Estabilidad final. Copas; la familia. Negativa: hospital, la cárcel.
- 1. Centro dinámico y creador.
- 3. desarrollo normal de una relación entre dos. Copas; hijo. Bastos; el socio. Negativa: disputa.
- 5. Cambio positivo en la estabilidad, principio de mejoría. Negativa: degradación.
- 7. Cambio positivo en el ser. Negativa: empeoramiento de carácter.
- 9. La generación. Netagiva: la degeneración.
Las Copas: representa el amor y la alegría, pasiones y sentimientos. Propio de las personas humanitarias. La copa es simbólicamente el útero, el contenedor de líquidos, la fuente de la vida, la fertilidad, recuerdos y la memoria. Se le atribuye el símbolo del agua, es lo femenino, se representa con la figura de la madre. Si se levanta -en derecho- se usa para bendecir, si se usan demasiadas copas puede ser algo negativo. Puede que la copa se invierta por equivocación -mala suerte- o voluntariamente -por ira- o tener fisuras -por una pérdida-. Se puede tirar o no querer llenarla. Algo que simboliza la luz queda, invertido, en oscuridad, sacando los miedos e inquietudes.
- Un tabernáculo o una gran copa.
- Dos copas una al lado de la otra, bordeadas de amarillo rellenadas en rojo.
- Dos copas una al lado de la otra, con una tercera dominante.
- Una copa en cada esquina representando la estabilidad y el equilibrio.
- Como la carta del cuatro pero con una en el centro, representa la unión dentro del equilibrio.
- Dos columnas de tres copas a ambos lados, columnas separadas por una rama con flores.
- Igual que la anterior pero con una copa más en el centro, entre ramas.
- Como el siete pero con dos copas en vez de una.
- Tres filas con tres copas cada una, entre ramas con flores.
- Como la anterior, pero con una copa tumbada encima de ellas, de mayor tamaño.
- Sota: hombre joven caminando, lleva en su mano derecha una copa vacía.
- Caballo: un hombre de mediana edad va sobre un caballo que anda, sostiene una copa en su mano derecha.
- Reina: mujer madura vestida de rojo y azul sostiene en su derecha una copa.
- Rey: hombre de edad con barba blanca, en su mano derecha una copa símbolo de poder.
Los Oros: cosas materiales y económicas, todo aquello que se manifiesta con dinero, ganancias y negocios. Propio de mercaderes y comerciantes. Representa todo lo material y lo concreto, lo que satisface, lo que se echa de menos en posición invertida. Se la atribuye el símbolo de la tierra. Recuerda al oro, ele scudo, la perfección, el sol, la rueda de la fortuna, el círculo, lo que se compra y vende, pero también la traición. Como se puede comprar cualquier cosa incluye el significado de la corrupción. Se relaciona con el órgano femenino. El disco del talismán, la materia que condensa las acciones espirituales, la síntesis que conduce a la trinidad.
- Una moneda que cupa casi toda la carta, rodeada por flores.
- Dos monedas de oro arriba y abajo, rodeadas por una ese azul.
- Dos oros al pie de la carta y una arriba que domina a las anteriores, decorado con ramas con flores.
- Cuatro monedas una en cada esquina, un escudo en el centro que indica estabilidad.
- Igual que el anterior pero con un oro más en el centro, que indica que las perspectivas materiales aumentan.
- Seis monedas en dos columnas que nunca se juntan.
- Cuatro monedas en la parte inferior, tres monedas en la parte superior formando un triángulo.
- Repartidos por la carta, separados por flores, para que ninguno transmita su fuerza a otro.
- Dos cuadrados formados por oros, uno arriba y otro abajo separados por un noveno oro en le centro.
- Dos grupos de cinco oros cada uno, separados por ramas con flores
- Sota: hombre joven, con sombrero, que ofrece una moneda de oro con su mano derecha.
- Caballo: hombre joven sobre un caballo mirando una moneda de oro, que está en la parte superior derecha de la carta.
- Reina: Mujer con cetro y corona, significan el mando y el poder. Sostiene una moneda en su mano derecha que mira fijamente.
- Rey: hombre con barba larga blanca, parece estar meditando mirando una moneda que está en la parte superior derecha de la carta.
Los Bastos: representan la iniciativa, desde el punto de intervención como de la energía verdadera. Indican progreso, desarrollo y dinamismo. Propio de los trabajadores y de los operarios. Es la fuerza que defiende, en pasivo, y ataca, en activo, sobre lo que uno se puede apoyar, el árbol que crece, el falo, la materia que arde. Algunos lo identifican con la figura del padre. En posición invertida este palo significaría que nos falta apoyo, dinamismo, nos faltan defensas y es posible ser atacados.
- Símbolo del conocimiento, aparece esgrimido por un puño que simboliza la razón.
- Han de ser azules, rojos y amarillos, y aparecer cruzados, lo cual simboliza la dualidad.
- Aparecen cruzados pero en este caso existe uno en el centro de los mismos colores, alternando esa dualidad.
- Dos pares de bastos que se cruzan por el centro, lo que singifica que uno apoya al otro.
- Igual que el cuatro pero con otro basto de los mismos colores en medio de los dos pares
- Dos juegos completos de tres basos cada uno, que se entrecruzan en el medio y simbolizan la elección.
- Igual que en el seis, aparecen tres bastos cruzados, más uno en el centro, en vertical, que simboliza la solidez.
- Dos grupos de cuatro bastos entrelazados, entrecruzamiento y simbolizan los cuatro elementos.
- Dos grupos de cuatro bastos más uno en el centro, indica realización
- Dos grupos de cuatro bastos cruzados, con otros dos centrales en vertical que simbolizan la afirmación de las fuerzas superiores.
- Sota: joven caminando que ofrece un basto hacia abajo que sujeta con los dos brazos, significa movimiento.
- Caballo: joven que cabalga un caballo, mira el basto en su brazo izquierdo extendido.
- Reina: mujer de edad mediana coronada con cabello largo que sostiene un basto apoyado en su hombro derecho, significa autoridad.
- Rey: hombre ricamente vestido con sombrero rematado por corona. Sostiene en su derecha un basto que simboliza el poder.
Las Espadas: representa la autoridad, el valor, la agresión, la ambición. Correspondiente a los jefes y guerreros. Simboliza todas aquellas actividades que necesitan arrojo, sea positivo o negativo, también pueden ser portadores de ruina. Se le atribuye el símbolo del aire. La espada sugiere arma, metal, potencia, pero también traición. La espada del evocador (recuerda a una cruz), unión de lo masculino y femenino, la cooperación de los contrarios. Es un arma ofensiva, de acción, activa, pero también puede defender. Muchas espadas pueden ser de ayuda, pero también una jaula. En posición invertida indica un arma clavada en la tierra, como una cruz, un cementerio, las espadas son portadoras de muerte.
- Una espada con la punta hacia arriba sostenida por una mano, significa firmeza y valentía.
- DOs espadas curvas que se cruzan, simboliza la dualidad. Decorada con flores.
- Como el dos, pero con una tercera espada central que apunta hacia arriba.
- Grupos de dos, espadas curvas se cruzan entre sí, simbolizando los cuatro elementos, cada uno con su fuerza.
- Igual que el cuatro pero con una espada recta en el medio.
- Simboliza la dualidad entre lo espiritual y lo material, representada por dos haces de tres espadas curvas cada uno, entrecruzados.
- Simbolo de los impulsos y aparecen dos columnas de tres espadas curvas cada una con otra en el centro colocada con la punta hacia arriba.
- Estabilidad. Dos grupos de cuatro espadas curvas cada una y entrelazadas a ambos lados de la carta.
- Representa los obstaculos que no se pueden salvar. Dos columnas de cuatro espadas curvas a cada lado y una recta en el centro con la punta hacia arriba.
- Dos columnas de cuatro espadas curvas a cada lado, con otras dos rectas en el centro, cuyas puntas se cruzan.
- Sota: joven inmóvil con los pies colocados en ángulo recto, espada apoyada en su hombro izquierdo. Es un símbolo de fatalidad.
- Caballo: sobre un caballo al galopoe un joven con armadura que lleva en su izquierda una espada en ristre.
- Reina: mujer sentada sobre un trono y coronada, lleva en su derecha una espada con la punta hacia arriba. Simboliza el poder de tomar decisiones.
- Rey: hombre mayor con sombrero, en su derecha una espada con la punta hacia arriba.
Consideraciones varías sobre la simbología
ColoresAzul: alma.
Rojo: espíritu. Poder humano y divino.
Amarillo: cuerpo.
Naranja: espíritu corporal.
Verde: alma corporal.
Blanco: unidad, síntesis.
Negro: nefasto y la muerte.
Las cartas
Cada carta tiene un norte, sur, este y oeste, que será el nuestro y no el de la carta. Nuestro lado derecho será el lado derecho de la carta.
- Lado izquierdo: negativo y desfavorable.
- Lado derecho: positivo y favorable.
Los gestos se interpretan, como en una obra de teatro.
El ambiente y la escena también son importantes.
Una carta puede estar inmóvil (como la justicia) o moverse (como el loco). Las inmóviles suelen estar snetadas y pueden estar mirando hacia una dirección, representan a personas poderosas. Las de movimiento se pueden interpretar según las cartas que le precedan o le sigan.
- Izquierda: alejamiento, fuga.
- Derecha: acercamiento, asalto.
A veces las cartas tienen afinidad entre ellas o se contraponen.
Ejemplo:
- Fuerza y enamorados: la fuerza del amor
- Mago y torre: acción desastrosa.
Estas tienen afinidad.
- Sol y muerte: alegria vs. tristeza.
Gestualidad e interpretación según los gestos
Como defenderse de cartas negativas
La primera manera es rechazar racionalmente la interpretación. Rechazar una situación determinada presupone dos actitudes fundamentales: la inconsciencia y la seguridad total en la propia actuación y en las propias dotes intelectuales y morales. Pero no siempre se sale inmpune de esto. El rechazo puede estar motivado por la no aceptación de una situación en concreto, pero esa situación se ha construido según las emciones del consultante y pocas veces mienten las cartas. No siempre lo que se dice va ligado con lo que se piensa y, aunque digamos rechazarlo, en nuestro interior sabemos siempre la verdad.La segunda manera es reaccionar ante las cartas negativas y tratar de descubrir un lado positivo. Cada carta se colorea al entrar en contacto con nuestra energía. Las personas pesimistas no saben reaccionar a una carta negativa y tienden a aceptar su inevitable venida, en vez de intentar buscarle algún sentido positivo. "Lo presentía" es la respuesta clásica del que pierde.
La tercera manera es actuar ante lo negativo y buscarle solución.
Arcanos Mayores: su simbología oculta
MAGO:Infinito.
Varita mágica: magia, seguro de lo que hace.
Patas de la mesa: estabilidad, seguridad.
Objetos en la mesa: simbolos de los 4 arcanos mayores, habilidades, conocimiento.
El principio activo, carta masculina y de acción.
El hombre creador. Mercurio.
Alquimia: extracció
Astrología: sol en Leo
Cábala: letra a, aleph en hebreo
I-Ching: hexagrama 1, lo creativo, y con el tres, la dificultad inicial.
Magia: la preparación física y mental necesaria para actuar debidamente en el terreno mágico.
SACERDOTISA:
Tiara: poder.
El velo: secretismo, ocultación.
Mano derecha: apunta al libro de la sabiduría.
Mano izquierda: pasa las páginas del libro.
Inmovilidad, carta pasiva, mujer sabia.
Principio femenino de la vida.
La Gnosis (lo bello).
Lo oculto de la naturaleza, que tenemos que descifrar si queremos triunfar.
Dualidad.
Luz astral.
Alquimia: la atracció
Astrología: luna en cáncer
Cábala: letra b, Beth en hebreo.
I-Ching: hexagrama 5. La espera, indica un avance lleno de peligros de los que hay que cuidarse. Con el 44, el encuentro, el resurgir del principio oscuro y sombrío, peligroso.
Magia: el conocimiento de lo que hace falta para actuar bien.
EMPERATRIZ:
Cetro: poder.
Escudo: protección. Símbolo del águila, fuerzas espirituales en la materia.
Mirada: mira al frente, impasible pero serena.
El respaldo: seguridad, estabilidad.
La fecundidad universal.
La naturaleza que actua.
La inteligencia creadora.
Venus Urania (Eliphas Levi).
Fuerzas ocultas de la vida, energía escondida que anima el universo.
Fuerza motriz de la naturaleza.
Alquimia: calcinación
Astrología: mercurio en géminis, bajo Venus
Cábala: letra G, gimel en hebreo.
I-Ching: preparación para la acción, hexagrama 64, después de la consumación.
Magia: acción mágica en sus efectos.
EMPERADOR:
Cetro: poder
Puño: firmeza
Piernas cruzadas: preparado para la acción.
Escudo: protección. También con un águila.
Dominación universal.
Respaldo: seguridad y estabilidad.
El poder terrenal.
Voluntad, Luz creadora, el principio animador.
Potencia activa de materia e inteligencia equilibradas. Energía MATERIAL.
Hay que saber dominar y controlar.
Plutón, Atlas o Júpiter.
Azufre para los alquimistas
Alquimia: la purificación
Astrología: Venus en tauro
Cábala: letra D, daleth en hebreo.
I-Ching: hexagrama 53, después de la consumación, y también el 18, el trabajo es echado a perder.
Magia: dominio de todo lo que se ha evocado.
EL PAPA
Tiara: poder
Báculo: poder y.
Respaldo: estabilidad, seguridad. Con columnas.
Barba: edad, conocimiento.
Inmóvil, pues está sentado.
Mira a la derecha.
Ley sagrada.
Inspiración divina.
Potencia espiritual
Gran secreto desvelado.
Someterse a las leyes sagradas.
El verbo.
Astrología: Júpiter o Mercurio.
Cábala: letra E, He en hebreo.
I-Ching: hexagrama 4, la necesidad juvenil.
Magia: antes de actuar, expresión sincera. El 5 es el númbero del hombre.
ENAMORADOS:
Cúpido: amor.
Flecha de amor: sagitario.
Manos que se buscan: encuentro.
Pies: estabilidad.
La unión de dos seres, pero también antagonismo entre los dos sexos.
Calma tras tempestad.
Adonis, Eros.
Contraste entre vicio y virtud (Eliphas Levi).
Amor físico que se transforma en amor espiritual.
Alquimia: animación
Astrología, Mercurio en Virgo o Luna en tauro.
Cábala: letras U y V, vau en hebreo.
I-Ching: hexagrama 31, la atracción (unión en positivo), y el 54, la muchaca que se casa (concubina y amante, no es matrimonial o amoroso).
Magia: la tentación en sentido místico, pero también la unión sagrada.
CARRO:
Columnas: estabilidad.
Cetro y arma: poder y acción, actuación. Activo. Masculino. Dispuesto a atacar.
Movimiento.
Mirada de frente: firme, decisivo.
Caballos unidos y con la misma dirección: conducidos por la voluntad magnética del auriga.
Triunfo del espíritu sobre la naturaleza.
Superación de cualquier discorida.
Alquimia: sublimación
Astrología: Venus en libra.
Cábala: letra Z, zain en hebreo.
I-Ching: hexagramas 7, el ejército (puede avanzar, pero también perder la batalla), el 24, El progreso (que puede ser mínimo) y el 33, la retirada.
Magia: dominio sobre los elementos.
JUSTICIA:
Espada de la fatalidad a su derecha: ninguna violación quedará impune.
Balanza: equilibrio perfecto.
Mirada: severa pero imparcial.
Capucha y respaldo: la protegen de todo lo demás haciéndola objetiva.
Ley suprema incorruptible.
Astarté, Hera, Temis.
Inteligencia cósmica que administra el mudo.
Poder conservador de las cosas.
Alquimia: la descomposición
Astrología: marte en escorpión, Venus en cáncer o Libra.
Cábala: letra H, eth en hebreo.
I-Ching: hexagrama 6, La justicia, 60, la restricción (la ley pone límites a las pretensiones), y el 43, la decisión.
Magia: el equilibrio mágico.
ERMITAÑO:
Barba blanca: sabiduría, experiencia.
Linterna: luz que marca el camino, conocimiento.
El bastón: estabilidad.
Avance, movilidad.
Maestro que ayuda a los que se han perdido
Prudencia
Verdad velada
El que está por llegar
Cuerpo astral
Alquimia: putrefacción
Astrología: júpiter en saturno, júpiter en Leo, o Neptuno.
Cábala: letra Th, teth en hebreo.
I-Ching: hexagrama 61, la verdad interior, elementos ocultos en nuestro interior; 36, el oscurecimiento de la luz.
Magia: misticismo mágico, pero también un secreto que mantenre.
RUEDA DE LA FORTUNA:
EL rey que está arriba: afortunado, el que para la rueda.
Lado izquierdo: infortunado.
Lado derecho: animal.
Movimiento, oscilación, suerte que cambia.
La suerte cambia. Puede girar en dos sentidos.
Equilibrio
Energía que fecunda
Destino
Ser y no ser
Involución y evolución
Degradación del hombre a la bestia y su rescate sucesivo.
Muerte y renacimiento.
Alquimia: regeneración
Astrología: marte en escorpión, mercurio en virgo, dominio de Capricornio.
Cábala: letras I, J, Y, en hebreo yod.
I-Ching: hexagrama 25, lo inesperado, 24, el regreso, el tiempo de vuelta. Hexagrama 32, el movimiento continuo, la duración.
Magia: evolución y karma.
FUERZA:
Sombrero: infinito.
Poder sutil, femenino. Delicadeza.
Animal feroz pero no dañino. Representa fuerza bruta vencida por la inteligencia de la mujer que aparece en la carta.
Fuerza de la mente que domina la materia
Consciencia y lo inconsciente
Voluntad de vencer
Virtud
Energía psíquica
Alquimia: ablución
Astrología: marte en Aries.
Cábala: C y K, khaf en hebreo.
I-Ching: hexagrama 9, la pequeña fuerza domesticadora; 26, la gran fuerza domesticadora; 21, la mordedura que despedaza (en este caso al revés).
Magia: sometimiento de fuerzas anteriores.
COLGADO:
La horca: inmovilización temporal. Impass.
Piernas cruzadas y ojos abiertos: concentra fuerzas para cuando pase el impass.
Fuerza de sacrificio, de renuncia.
Actua con la mente a distancia, con el pensamiento.
Traidor que conoce su culpa y se castiga.
Renovación
La prueba
Abnegación
El cristo boca abajo
Alquimia: vegetación
Astrología: júpiter en Piscis, Luna en Libra, Urano.
Cábala: L, lamed en hebreo.
I-Ching: hexagrama 20, la contemplación, en sentido de realización productiva o positiva; 47, adversidad, el agotamiento.
Magia: altruismo, desinterés, lo que no es venal.
MUERTE
El rey: su cabeza cortada está en el suelo, ante la muerte no importa el poder, todos caen ante ella. Imparcialidad.
Árboles esqueleticos: muerte para posterior liberación, renacimiento.
Invierno que dará paso a la primavera.
Transformación, renacimiento, liberación
Fin de un ciclo
Alquimia: floración
Astrología: saturno en acuario, Luna en libra.
Cábala: letra M, mem en hebreo.
I-Ching: hexagrama 2, lo receptivo; 11, la paz, que habla de roturación y de arrancar la maleza (arrancar las malas hierbas que nos deprimen para empezar un nuevo ciclo positivo). 49, la revolución
Magia: el plano astral.
TEMPLANZA:
Alas: ángel, divino, superior, astral.
Vuelca agua de un recipiente a otro: fluidez, positivismo.
Equilibrio alcanzado con autodeterminación y autodisciplina
Fuente de la junvetud
Alquimia
Alquimia: el fruto
Astrología: saturno en capricornio, Sol en escorpión y Acuario.
Cábala: Letra N, nun en hebreo.
I-Ching: hexagrama 53, la evolución, un cambio gradual de situación, una llegada a puerto a vista de pájaro.
Magia: la iniciativa del mago.
DIABLO:
Estomago con rostro: dominado porlos instintos interiores.
Cuernos, alas de murciélago, patas de cabra, tridente. Satán.
Degeneración y ruina.
Tentación, enfermedad.
Hombre esclavo de la materia
Luz astral para el ocultismo
Alma del mundo
Brujería
Alquimia: la prepración del fermento
Astrología: Venus en libra, marte, Saturno, Sagitario.
Cábala: letra S, Samekh en hebreo.
I-Ching: 60, la disolución, oscurecimiento; 29, lo abismal.
Magia: misticismo y magia sexual.
TORRE
Rayo: castigo divino, pues es la torre de dios, torre de Babel. Problemas, caída.
La caída en desgracia (ángeles caídos, Satán)
El infierno
Expulsión de Adán y Eva del paraíso
Pecado
Advertencia a la presunción humana
Ambición desenfrenada
EL engaño, la ruina
Falsa omnipotencia
Egoismo radical
Caída de Lucifer
Alquimia. fermentación
Astrología: Venus en tauro, Júpiter o Capricornio.
Cábala: letra O, ayin en hebreo.
I-Ching: 23, la desintegración; 58, lo sereno, ruina; 28, el exceso, una viga que amenaza con desplomarse.
Magia: la terapéutica ocultista.
ESTRELLA
Árboles: vegetación, fertilidad, gestación.
Mano derecha e izquierda: agua, fluidez, estabilidad, progreso.
Estrella: esperanza. Nos guían a cumplir nuestro destino. Lucifer, Venus, lucero del alba.
Favor del cielo que nos favorece
Ishtar, Inanna, Astarte, Isis, Virgen Maria. El verdadero Lucero del alba.
Religión de la vida.
Inmortalidad
La naturaleza en actividad
Esclarecimiento
Alquimia: alimento
Astrología: mercurio en géminis, bajo Venus, otros Merucrio.
Cábala: P, F, Ph, en hebreo phe.
I-Ching: 59, la disolución, resolución, situaciones fecundas. 22, la belleza, armonía.
Magia: la astrología mágica.
LUNA
Luna: feminidad, ilumina levemente.
Amigos que se vuelven enemigos.
Palabras de amor se vuelven calumnias,
Todo alterado.
Campo accidentado, cuidado al pisar
Cangrejo: pasado.
Perros: el futuro.
Vida cotidiana con sus peligros.
Enemigos ocultos.
Perro: servilismo
Cangrejo: caída en la materia.
La gran ilusión
La quimera, lo relativo.
Tres planos: astral o eter (luna), terrestre (perros), acuático (cangrejo).
Teatro que representa la vida humana.
Momento de caos, dudas, encubrimiento, oscuridad.
Alquimia: exaltación
Astrología: luna en ´cancer, Venus en acuario
Cábala: TS, tsade en hebreo.
I-Ching: 41, la merma; 42, el aumento.
Magia: Sortilegios y baja magia (negra).
SOL
Sol: poder activo, masculino, positivismo, acción, Felicidad. Viene tras las tinieblas.
Sol da claridad tras la Luna.
Ilumina el camino.
Enemigos identificables, también los amigos.
Paraíso en la tierra.
Liberación de la Luna.
Sabiduría original.
Hermandad.
Felicidad del amor y tranquilidad.
Felicidad material. Realización.
Luz primordial.
Alquimia: impregnación
Astrología: sol en leo, júpiter en piscis, geminis.
Cábala: Q, kof en hebreo.
I-Ching: hexagrama 30, lo adherente; 50, el caldero; 14, la posesión de lo grande.
Magia: la profecía.
JUICIO
El juicio final
Trompeta, ángel, fuego: el apocalipsis, todos serán juzgados.
Mortales ligados a la tierra y su alma a lo espiritual.
Resucitar en espíritu.
Hombre nuevo de espíritu, interior renovado, ciclo interior nuevo.
Nueva forma de ver y actuar en la vida.
Salir de la cárcel material.
Mutación
Cambio de posición.
Éxtasis dionisíaco.
Espíritu santo.
Ave Fénix.
Alquimia: perfección.
Astrología: Mercurio en Virgo.
Cábala: R, resh en hebreo.
I-Ching: 46, la subida; 40, la liberación (del alma); 16, el entusiasmo, vibración estacionaria.
Magia: renovación.
MUNDO
Poder femenino de creación. Perfección.
Cuatro evangelistas: águila, toor, león, el ángel.
Logro de proyectos.
Éxito asegurado.
Acción magnética del cosmos.
Reino de Dios
Amor por la humanidad.
Ciencia integral.
Alquimia: proyección
Astrología: Sol, Tauro.
Cábala: T, tau en hebreo.
I-Ching: 27, el alimento; 13, la comunidad de los hombres, en el plano negativo dificultad para comunicarse, reunirse y atacar, acción demasiado al descubierto, poca prudencia.
Magia: la sabiduría suprema y la adquisición de todos los poderes.
EL LOCO
Bastón: seguridad, estabilidad.
Impulsivo.
No es dueño de si mismo, como poseído.
Obseso.
Perro que le muerde: pasado tormentoso.
Parte irracional
Abismo sin fondo
Ouroboros: serpiente que se muerde la cola.
Peón del ajedrez: se mueve hacia delante dejando todo atrás, en conquista de una nueva identidad.
Alquimia: multiplicación
Astrología: Escoprión, Sol en piscis.
Cábala: S, shin en hebreo.
I-Ching: 56, el caminante, y sus circustancias.
Magia: subconsciente.
ARCANOS MENORES
OROS:Rey: poder terrenal, ergido sobre el poder del oro y la ambición.
Reina: mujer astuta e intelignete que se ha emancipado con el dinero.
Caballo: ambición desmedida por el dinero, laboriosidad encauzada a la conquista del bienestar absoluto, pero con pocos escrúpulos morales.
Sota: el oro es la motivación única.
1. principio activo por excelencia, realización de ideas sopesadas. Escudo que nos defiende contra toda adversidad económica.
2. Duplicidad de dinero, dificil elección aunque ambas sean positivas. Conflicto del que queda excluido el tema moral.
3. Nacimiento, solidez terrenal. Prosperidad.
4. Estabilidad, bienestar material, seguridad. Pero solo los buenos jinetes saben mantenerse siempre sobre la silla.
5. Movimiento material y mental, esperanzas ligadas al dinero, busca el bienestar, que es fruto de nuestro pesar.
6. Divida en dos partes iguales pero opuestas. Dos platos de una balanza en equilibrio precario, pero siempre estable. El mal y el bien entran en conflicto por el buen o mal uso de la suerte. Amor por el dinero que encuentra una ommentanea satisfacción.
7. Bienestar a quien sabe explotar sus dotes empresariales. Seguridad que viene con el dinero. Nos encaminamos a una existencia mejor.
8. Justicia, equilibrio, reparto de bienes y fortuna.
9. Dos flujos que tras entrecruzarse reemprenden su camino por separado. Expansión continua y ordenada hacia la total seguridad. Puede avisar de posibles desviaciones y peligros, ¿cuál es tu verdadera meta?
10. Cumbre de toda fortuna. Movilidad económica quefunciona en sentido positivo.
COPAS:
Rey: responsabilidad, persona que protege a otras a las que quiere mucho y cuya felicidad desea. Da buenos consejos y atenciones. Padre ideal.
Reina: abnegación, amor a su familia que a veces lleva a abandonarse a sí misma.
Caballo: cambio afectivo, vitalidad en el amor.
Sota: pasividad en el amor, joven. Persona que ama sin saber por qué.
1. Abundancia, vaso de la inmortalidad (el santo grial), seno materno (vagina), copa ritual, caliz.
2. Dos, pareja, matrimonio. Unión espiritual o carnal.
3. Evolución en el amor, deseo que se convierte en realidad. La trinidad, el triángulo.
4. Estabilidad afectiva, nacimiento, matrimonio, hijo.
5. El sentimiento triunfa sobre todos los sentidos (el tres sobre el dos).
6. Equilibrio entre polaridades opuestas. Dos fuerzas iguales o contrarias a lo estático y indecisión en los afectos.
7. Indecisión vencida, triunfo del afecto. El carro del amor, lleva a buen puerto nuestros deseos.
8. Reflexión y silencio, la edad de la razón.
9. Perfección amorosa, tres multiplicado por si mismo. Amor se purifica.
10. Coronación afectiva, relaciones consolidadas. Empieza por el as, una copa, y acaba por la útlima, se hna bebido todas las copas hasta la alegria y el amor. Ciclo completado. Unión sexual (1 pene, 0 vagina).
ESPADAS:
Rey: ataque y defensa, capaicdad, decisión realización.
Reina: actividad, felicidad media, sentido del deber.
Caballo: ideal caballeresco de los templarios. Carta activa y dinámica.
Sota: amor juvenil, combativo, pero todavía sin malicia.
1. Lucha, fuerza recta de la voluntad, inteligencia fecunda. Cola del escorpión.
2. Antagonismo, conflictos entre dos fuerzas de igual potencia. Duelistas que podrían estar combatiendo eternamente.
3. Separación de todo lo que está unido. División.
4. Barrera, obstáculo. Soledad y resentimiento.
5. Arcano negativo, pocas esperanzas. No hay salida.
6. Dos caminos que van en sentido opuesto, dos salidas.
7. Carta dual: nefasta por un lado, sin esperanza; positiva, perfección, anuncia el fin de un ciclo. Sentimiento de liberación y esperanza.
8. La via de escape es cada vez más estrecha, problemas. Las fuerzas opuestas están en equilibrio momentaneo esperando a la batalla final- Justicia.
9. La soledad y el misterio rodean esta carta, lo insondable del destino. Carta negativa.
10. Máximo dolor, la lucha, la crisis. Todo mal.
BASTOS:
Rey: poder adquirido con trabajo y actividad. Inteligencia.
Reina: amistad que se da.
Caballo: transición, conocimiento del propio valor.
Sota: juventud que espera madurar, primeros estudios.
1. La unidad, el principio de acción y poder. Fertilidad. Símbolo fálico.
2. La unión de dos fuerzas activas y complementarias frente a una meta elevada. Número de la pareja, excluyen de su alianza a los demás.
3. Superación de obstáculos, realización, refuerza la pareja cruzada.
4. Realización de obras de ingenio, número del cuadrado, estabilidad, solidez.
5. Pentagrama, actividad material excesiva. Carta positiva-
6. Equilibrio en un contexto dinámico y activo. Lucha entre dos principios activos opuestos: el que mata y el que vivifica. El amor al trabajo de uno.
7. Realización y perfección. Superación de todos los problemas materiales, desbloqueo de las limitaciones y de los obstáculos.
8. Genio gobernado por la razón. Justicia, actividad, portador de progreso y placer.
9. Sabiduría, perfección multiplicado por tres. Por inteligencia se actúa y por experiencia se calla. Éxito lentamente logrado por duro trabajo.
10. Suprema década pitagórica, fortaleza accesible. Aleja a los enemigos.
0 Comentarios